Nací en Santa Rosa -
Melgar - Puno, el 27 de febrero de 1958, realicé mis estudios de Educación
Primaria y Secundaria en mi tierra natal, continué mis estudios superiores en
la Universidad Nacional del Altiplano, culminando el año de 1983.
A partir de 1984 inicié a laborar en la FUCAM (Federación Unitaria de
Campesinos de Melgar), como Administrador de Tambos y Tiendas Comunales, las
mismas que funcionaron en 25 comunidades campesinas. En 1987 desarrollé una
investigación: Economía de Empresa Comunal Campesina en Melgar.
Con la cual opté el Título Profesional de Ingeniero Economista.
En 1988 me incorporé como docente del Instituto Superior Público
Ayaviri, allí he desarrollado en forma teórica y práctica diversos trabajos de
investigación.
Luego, por necesidad de servicio laboré en la UGEL Melgar, asumiendo los
cargos de Financista (1997). Proyectos Educativos (1998). Estadístico (1999),
donde además de resolver un problema de presupuesto institucional, adquirí
experiencias muy enriquecedoras para mi integridad profesional.
El año 2000 como producto de mis investigaciones y labor docente,
publiqué un Libro con el título de: Provincia de Melgar Problemática y
Alternativas 1990-1999, obra que me ha permitido absolver diversas entrevistas
radiales y dictar algunas conferencias en la ciudad de Ayaviri y en la ciudad de Puno.
El año 2004, tratando que mi labor docente en el ISPA, sea siempre
actualizado, renovado y fecundo, publiqué el Texto académico: Estadística
Elemental, para la consulta bibliográfica de los estudiantes de Educación y
Economía.
El año 2005, opté el Título Profesional de Licenciado en
Educación. Especialidad Ciencias Sociales de la UNA Puno, después de haber sustentado
la Tesis: Inversión Económica y Resultados Sociales de la DRE Puno Años 2000 a
2003.
El año 2008 desarrollando una investigación de tipo cualitativo,
publiqué un Libro más, bajo el título de: Anhelos y Fulgores del Kunurana, que
expresan la vibración telúrica de las entrañas de mi pueblo Melgar.
El año 2010, como
resultado de veinte años de investigación social, económica y política, llegué
a publicar mi obra cumbre: Región Puno en Cifras y Esperanzas 2000-2009. Libro
que en sus páginas describe y explica, el optimismo de la evolución económica
del país, fundamentalmente sobre su efecto positivo en la economía regional y
local, de los pueblos que conforman el Altiplano puneño.
En julio del año 2013, fui condecorado por el Ministerio de
Educación, con la Orden PALMAS MAGISTERIALES en el Grado de EDUCADOR, que
afianzaron mi formación intelectual, emocional y espiritual, gratificando mi
labor de formador de juventudes.
El año 2015, continuando con la investigación cualitativa, publiqué el
Libro: Desvelos y Sonrisas de los Cóndores en los Andes, que argumenta el
optimismo y la esperanza de vida que viene recobrando el hombre andino, sobre
su prosperidad social.
El año 2016, fructificando mi labor docente en el IST José Domingo
Choquehuanca, publiqué el texto académico: Finanzas Personales y Corporativas,
siempre para la consulta bibliográfica de los estudiantes.
En abril del año 2017, opté el Grado Académico de MAESTRO en Gestión y
Administración de la UNSA Arequipa, después de haber sustentado la Tesis:
Cultura Administrativa y Nivel Organizacional en la GRE Arequipa 2010 a 2014.
En julio 2017, fui condecorado por el Colegio de Profesores del
Perú, con Diploma y Medalla de Honor, dizque, por nuestra brillante labor
profesional, y por haber contribuido al desarrollo de la Educación y Cultura
Nacional.
Por todo lo vivido hasta aquí, a mis 60 años de existencia, me siento la
persona más feliz del mundo, en medio de mis impredecibles contradicciones
emocionales, saboreando siempre las penas y glorias tan dulces y agrias de la
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario